Siguenos en nuestras redes
El acontecimiento histórico ocurrido en Afganistán, el 15 de Agosto del 2021, con la toma de control del gobierno por parte de los talibanes, ésta tiene gran relevancia y repercusiones para ese país y para el mundo. Es de nuestro interés la consideración de las reacciones de pánico que se están desarrollando en miles de personas y que se asocian al percibirse en peligro inminente de muerte. Tales sucesos cuentan con carácter potencialmente traumático y probablemente desencadenan afectación psicológica en una parte significativa de la población que hace vida en la nación afgana.
Nos preocupa especialmente hoy, lo que está ocurriendo con la salud mental de las tripulaciones responsables de los vuelos de evacuación de afganos y de repatriación del personal de distintas embajadas.
¿Resultará afectada la salud de algunos miembros de esas tripulaciones y la seguridad aérea ante estos eventos de extremo estrés colectivo?
¿Se presentarán casos a corto y mediano plazo de personal aeronáutico involucrado directa o indirectamente, con síntomas característicos de Trastorno por estrés postraumático?
¿Qué intervención tanto preventiva como asistencial será pertinente desde el campo de la Psicología Aeronáutica?